
Nuestro Enfoque
Embodied Medicine es un espacio terapéutico que te ayuda a identificar y resolver la causa raíz de tus síntomas y que te proporciona las herramientas para que crees tu bienestar.
En Embodied Medicine, usamos una metodología basada en la evidencia científica, que integra el conocimiento de la Medicina Convencional con la Medicina y la Nutrición Funcional, y otras formas de Medicina, para ofrecerte un enfoque holístico que te evalúa en tu totalidad y que entiende la interconexión de todos tus sistemas corporales y de tus cuerpos físico, mental, emocional y espiritual.
Nuestra metodología tiene un gran foco en la regulación del Sistema Nervioso Autónomo y en la creación de una sensación sentida de seguridad interna en nuestros cuerpos, como primer paso hacia la resolución de la enfermedad. Nuestra perspectiva es que, sólo cuando tenemos un Sistema Nervioso regulado o en estado parasimpático predominante, podemos reactivar nuestros mecanismos innatos de auto reparación y desintoxicación, re dirigir nuestra energía hacia la función óptima de nuestros sistemas y lograr los cambios que queremos y merecemos crear en nuestro cuerpo y vida.
En Embodied Medicine trabajamos con laboratorios funcionales internacionales para poder ofrecerte los tests más avanzados, que nos ayudarán a identificar la causa raíz de tu desequilibrio y así poderte ofrecer un plan terapéutico que se ajuste a tus necesidades únicas. De forma complementaria, mediante técnicas de coaching, trabajamos en mejorar tu estilo de vida, ayudándote a hacer cambios progresivos que den soporte a tu proceso de recuperación y que te ayuden a mantener los resultados en el tiempo.
Este acompañamiento es muy diferente al que probablemente hayas recibido en Medicina Convencional. Si bien aquí integramos los conocimientos y protocolos de esta con el resto de medicinas con rigor científico, este espacio te invita a embarcarte en un proceso de auto conocimiento, auto cuidado y auto empoderamiento, que te llevarán a reconectar con la sabiduría de tu cuerpo, encontrar la medicina dentro de ti y convertirte en tu mejor médico.

Nuestra Metodología
NUESTRA METODOLOGÍA PARA AYUDARTE A RESOLVER UNA ENFERMEDAD CRÓNICA
Sí, lo estás leyendo bien, puedes resolver por completo una enfermedad crónica. Sí, eres capaz de revertir la disfunción y restaurar la función óptima en tu cuerpo, te lo mereces y tu cuerpo sabe cómo hacerlo. Se trata de crear las condiciones adecuadas, tanto en tu medio interno como en tu entorno, y retirar de tu cuerpo las capas de interferencia que están bloqueando tus mecanismos innatos de reparación. Y estamos aquí para ayudarte a diseñar tu mapa personalizado que te dirija hacia el estado de salud y bienestar que mereces. Estamos aquí para guiarte, sostenerte, cuidarte y celebrar la conquista de tu visión.
En Embodied Medicine, creemos firmemente que las Enfermedades Crónicas no son errores biológicos sino más bien la manifestación de las respuestas adaptativas de supervivencia del cuerpo. Cada célula de nuestro cuerpo opera con una inteligencia intrínseca diseñada para mantenernos vivos y funcionando de manera óptima. Por lo tanto, cuando el cuerpo manifiesta una enfermedad crónica, no es que esté comportándose de manera errática ni mal funcionando sin razón sino que se está adaptando a las condiciones ambientales, a menudo en respuesta a estresores externos o internos prolongados.
Reconocer la enfermedad crónica como una adaptación fisiológica y no como un error del cuerpo, cambia nuestro enfoque para la curación. En lugar de declararnos en guerra contra los síntomas, nos mantenemos curiosos acerca de lo que ha desencadenado la disfunción en primer lugar y ha interrumpido la capacidad natural del cuerpo para recuperar el equilibrio, reparar y sanar. En lugar de intentar apagar los síntomas, nos preguntamos por qué están ahí, qué están tratando de comunicarnos y qué podemos hacer para eliminar las capas de interferencia y promover la reparación. Nos enfocamos en abordar las causas profundas de la disfunción, entendiendo el entorno y las experiencias de vida que llevaron al cuerpo a adoptar dichas estrategias de supervivencia.
La sanación entonces se convierte en un viaje hacia la creación de seguridad y de las condiciones adecuadas que servirán de sustrato para la reactivación de los sistemas innatos de reparación de nuestro cuerpo. Se trata de crear una nueva realidad en la que el cuerpo ya no necesite emplear respuestas drásticas de supervivencia, sino que pueda relajarse y sentirse seguro para encarnar la salud y el bienestar para los que está naturalmente diseñado.
Arriba a la izquierda puedes ver un gráfico que representa nuestro enfoque sistémico hacia la salud y el bienestar a través de 8 pasos fundamentales que evaluamos y abordamos en cada paciente en su proceso a recuperar su salud y bienestar. Ten en cuenta que esta es solo una representación esquemática simplificada y que en la vida real podríamos abordar diferentes pasos a la vez y, dado que tomamos cada caso como único, podríamos aplicar modificaciones en el enfoque si son necesarias.
Los 8 pasos son:
1. Descubrir las causas raíz más profundas de la disfunción o enfermedad y evaluar la capacidad actual de nuestro paciente para sanar. Es importante saber qué estamos tratando y establecer claramente nuestros objetivos para poder crear un plan terapéutico preciso. Cuando evaluamos a un paciente con una condición crónica, exploramos con atención, curiosidad y detalle, su historia de vida desde el periodo prenatal. Escuchamos y buscamos antecedentes personales y familiares, eventos desencadenantes o gatillo, mediadores y perpetradores de la disfunción, manteniendo una mirada holística que evalúa y atiende las 6 dimensiones del bienestar que son el cuerpo físico, mental-intelectual, emocional, social, ocupacional y espiritual. Esto lo hacemos a través de entrevista clínica, cuestionarios, exploración física, pruebas de laboratorio convencionales y funcionales y estudios de imagen.
También sabemos que el proceso de sanación requiere mucha energía, ciertas condiciones favorables y un estado interno de compromiso con el cambio, que evaluamos y abordamos antes de abordar las causas profundas de enfermedad, esto es lo que llamamos "evaluar la capacidad actual de nuestro paciente para sanar".
Si bien cada caso es único y debe ser evaluado de forma individual, en la mayoría de los casos vemos que las causas subyacentes más profundas y comunes de disfunción de los sistemas corporales que dan lugar a las enfermedades crónicas son:
Desregulacion del Sistema Nervioso: vivir en estado de supervivencia o hiperactivación simpática crónica, es probablemente la causa raíz más profunda y subestimada de disfunción y enfermedad. Esto suele ser el resultado de una exposición prolongada a un estrés interno o externo, sin haber tenido la suficiente resiliencia para integrarlo. Vemos con frecuencia que esto tiene sus raíces en experiencias traumáticas no resueltas de la infancia y/o trauma transgeneracional. Sabemos que alcanzar un estado parasimpático predominante es esencial para la curación, por lo que regular y reentrenar el Sistema Nervioso Autónomo, es uno de nuestros objetivos principales.
Toxicidad: Elementos tóxicos almacenados en el cuerpo que activan la respuesta simpática de supervivencia, activan las cascadas de inflamación interfierendo con la normal función y que sirven de alimento para los patógenos invasores. Estos son metales pesados, emociones tóxicas atrapadas en el cuerpo y creencias limitantes, el Campo Electromagnético (CEM), toxinas ambientales y productos químicos industriales.
Invasiones Patógenas: Estos son patógenos ocultos en el cuerpo que creemos que actúan como esponjas ayudándonos a limpiar la toxicidad acumulada y que, al mismo tiempo, activan una respuesta inflamatoria crónica que debilita el sistema inmunológico, activa y perpetúa respuestas de supervivencia e interfiere en la función óptima. Las invasiones patógenas que crean más interferencia y que generalmente deben abordarse primero son los Hongos, especialmente el Moho, y los Parásitos.
Genética: La genética nos habla de susceptibilidad o vulnerabilidad y no de una sentencia de vida irreversible. La genética es el conjunto de códigos que almacenamos en nuestro ADN que son heredados y que están constantemente modulados por nuestro terreno, estilo de vida y medio ambiente. Sí, el código genético es el que es, pero su expresión cambia dependiendo de nuestro entorno. Creemos firmemente que “la Genética carga la pistola y el Entorno aprieta el gatillo”. Existe evidencia clara que respalda cómo podemos cambiar la expresión de nuestros genes a través de cambios en nuestro entorno y estilo de vida. Esto es lo que se conoce como Epigenética y estudia cómo nuestro entorno modula nuestra estructura, función y expresión genética y cómo podemos activar genes de salud y desactivar genes de enfermedad a través de cambios en nuestro estilo de vida y en nuestro entorno. Si bien reconocemos la importancia de la genética, también reconocemos el poder que tenemos para crear una nueva realidad trabajando en las otras 3 causas raíz de la enfermedad.
2. Mitigación Ambiental: En esta fase nos enfocamos en ayudarte a crear un entorno seguro para que puedas empezar a sentirse a salvo para sanar. Aquí evaluamos las posibles fuentes de toxicidad en tu hogar y entorno inmediato, para hacer cambios progresivos que den soporte a tus objetivos de salud y bienestar. En esta fase trabajamos en adoptar un estilo de vida de baja exposición a la toxicidad, en mejorar la calidad del agua, el aire y los alimentos y aprendemos a reducir nuestra exposición a sustancias tóxicas en nuestra vida cotidiana. También te ofrecemos la posibilidad de analizar el campo electromagnético y la presencia de Moho en tu hogar, para que aprendas estrategias sencillas que mitiguen los efectos dañinos de estas fuentes de toxicidad. Este paso es esencial para que nuestro el sistema nervioso empiece a relajarse y entre en un nuevo estado de “salvedad”, donde podemos empezar a trabajar en establecer una seguridad interna en el cuerpo. Este cambio nos permite pasar de un estado de hipervigilancia o hiperreactividad ante la vida, a un estado de seguridad, tranquilidad y confianza en la capacidad de nuestro cuerpo para auto reparar.
3. Regulación del Sistema Nervioso Autónomo (SNA) y reentrenamiento límbico: Aquí nos enfocamos en ayudarte a reconectar con tu cuerpo, con tus intenciones de sanación y trabajamos en tu capacidad para manifestar una nueva realidad. En esta etapa nos centramos en crear la seguridad interna en nuestros cuerpos que nos permitirá poner a nuestro Sistema Nervioso en un estado parasimpático de reparación y expansión. En Embodied Medicine somos conscientes de que la buena salud depende, en primer lugar, de un SNA sano y consideramos la desregulación del sistema nervioso como una de las causas mediadoras y perpetradoras más comunes de la enfermedad. En esta etapa damos soporte y nutrimos al Sistema Nervioso, trabajamos en reentrenar el Sistema Límbico y te compartimos estrategias y herramientas para que mejores tu tono vagal. Todo esto es necesario para alcanzar un estado predominante de “Descanso y Digestión”, donde podemos crear la nueva realidad que anhelamos en nuestros corazones. Sabemos que este paso es fundamental para crear la salud y el bienestar que deseamos. Dependiendo del caso y de cuán afectado esté este sistema, es posible que derivemos a nuestros pacientes a un programa externo con el que colaboramos o a otros compañeros expertos en este campo.
4. Adopta un Estilo de Vida y Plan Nutricional que den soporte a tus objetivos de Bienestar: Aquí trabajamos en los factores modificables del estilo de vida, creando un plan que dé soporte a tu individualidad biológica y que también priorice el placer, para que lo puedas sostener en el tiempo. De manera gradual y respetando tu propio ritmo, proponemos cambios en tu estilo de vida con la intención de ayudarte a desarrollar más resiliencia en tu cuerpo. En esta etapa, trabajamos en nuestros 5 pilares de Salud, Bienestar y Longevidad.
5. Reunir la Energía para Sanar: Sanar requiere grandes cantidades de energía y nutrientes que la mayoría de pacientes crónicamente enfermos ya no tienen disponible. Lidiar con una enfermedad crónica es drenante y agotador, ya que el cuerpo vive en un estado constante de lucha tratando de devolvernos al equilibrio. También vemos con frecuencia que, en las enfermedades crónicas, el cuerpo disminuye el metabolismo para redirigir la energía a los órganos más nobles (sobrevivir). Sabemos que reunir la energía y los recursos que necesitamos para el proceso de curación es fundamental para resolver por completo una condición de Salud. En esta etapa nos enfocamos en Reponer, Renutrir y Recargar el cuerpo con los nutrientes adecuados para que pueda sentirse seguro de optimizar el metabolismo y activar sus mecanismos innatos de reparación. Aquí nos enfocamos en nutrir el sistema adrenal y mitocondrial.
6.Apertura de las Vías de Drenaje: Esta etapa consiste en abrir las vías de desintoxicación o drenaje del cuerpo para que puedas eliminar y dejar ir de tu cuerpo lo que te está enfermando. Esta etapa es crucial para asegurarnos de que podemos eliminar del cuerpo sustancias tóxicas que movilizaremos durante la desintoxicación y erradicación de patógenos. No abordar esta etapa adecuadamente es una de las razones más comunes por las que los pacientes empeoran, se inflaman más y se agotan aún más durante los protocolos de desintoxicación y curación. El drenaje es esencial y debe abordarse antes de iniciar la desintoxicación o la erradicación de patógenos. Las principales vías de drenaje de nuestro cuerpo son:
Colon
Hígado, Riñones y Útero
Bilis, Conductos Biliares y Vesícula Biliar
Sistema Linfático, Fascia y Piel
Pulmones y Sistema Respiratorio
Sistema Glimfático
Células y Mitocondrias
7. Tratamiento dirigido de la Causa Raíz: En esta etapa trabajamos activamente en tratar la o las causas raíz de la enfermedad, eliminando las capas de interferencia que te están impidiendo recuperar el equilibrio. Esta es la etapa en la que hacemos desintoxicación profunda, erradicamos patógenos y te ofrecemos los tratamientos específicos que sean necesarios para tratar tu/s causa/s raíz. Dado que la mayoría de las veces hay varias causas raíz en juego, es importante evaluar la necesidad de priorización y tratarlas en un orden específico.
8. Repara, Restaura, Reconstruye y Expándete de nuevo: Una vez que eliminamos las capas de interferencia, el cuerpo encontrará su camino hacia el equilibrio homeostático, que es la verdadera clave para la salud que buscamos. Aquí nos centramos en terapias restauradoras y regenerativas que dan soporte a la reactivación de los sistemas de reparación innatos del cuerpo, la restauración de la función óptima y la reconstrucción de nuevos tejidos, para que puedas expandirte libre de enfermedad.